miércoles, 27 de enero de 2010

Up in the air


¿Es posible que alguien que vive a saltos entre ciudad y ciudad, de vuelo en vuelo, de hotel en hotel y cuyo trabajo consiste en despedir infelices trabajadores de empresas en crisis, pueda llevar una vida feliz?

En la era de la globalización, de la comunicación permanente, total ¿Cabe la soledad y el desarraigo? Toda la película es una metáfora extrema sobre las relaciones humanas, sobre la realidad y lo irreal. Un cuento, dicho sea respetuosamente, sobre el papel de la familia, sobre el amor, sobre la búsqueda individual de la felicidad y las metas personales. También, aunque tenemos que mirar con intensidad, de la responsabilidad que todos nos tenemos. Una sátira sobre la crueldad de nuestra sociedad, la deshumanización de nuestra forma de vida que coquetea en algún momento con la comedia romántica. Un espejismo.

Una buena película que no nos dejará indeferentes. Valor añadido ver a George Clooney en el esplendor de su madurez aunque personalmente me ha gustado más la interpretación de Vera Farmiga con esos ojos magnéticos e impenetrables.

Cines que la exhiben:

Título Original: Up in the Air

Dirección: Jason Reitman.
País: USA.
Año: 2009.

Duración: 108 min.
Género: Comedia dramática, romance.

Actores: George Clooney (Ryan Bingham), Vera Farmiga (Alex), Anna Kendrick (Natalie Keener), Jason Bateman (Craig Gregory), Danny McBride (Jim), Melanie Lynskey (Julie Bingham), Amy Morton (Kara Bingham), Sam Elliott (Maynard Finch), J.K. Simmons (Bob), Zach Galifianakis (Steve), Chris Lowell (Kevin).

Guión: Jason Reitman y Sheldon Turner; basado en la novela de Walter Kirn.
Producción: Ivan Reitman, Jason Reitman, Daniel Dubiecki y Jeffrey Clifford.
Música: Rolfe Kent.
Fotografía: Eric Steelberg.
Montaje: Dana E. Glauberman.
Diseño de producción: Steve Saklad.
Vestuario: Danny Glicker.
Distribuidora: Paramount Pictures Spain.
Estreno en España: 22 Enero 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario